Independientemente de los objetivos o mercados, el motor de todas las lecherías es el parto, ya que una preñez a término da lugar a una lactancia.
Los productores lecheros buscan lograr el mayor número posible de preñeces para maximizar los partos y mantener a las vacas en producción de leche. Cada preñez puede generar ganancias. Para maximizar la rentabilidad, es fundamental implementar la genética adecuada en la porción correcta del rebaño, ya que el semen seleccionado determina el curso de esa preñez: reemplazo de vaquillas o terneros cruzados de carne.
Una preñez en su lechería tiene dos posibilidades en términos de resultados. Puede ser una inversión para la rentabilidad futura, conocida como el reemplazo de vaquillas, o un ternero con flujo de caja positivo, que son sus cruces de carne. Aquí es donde comienza una estrategia de sexado y carne, y ninguna de las categorías debe tener más terneros de los necesarios.
Es un asunto de equilibrio. Debes criar la cantidad adecuada de hembras para evitar una sobreabundancia, pero también generar suficientes para evitar tener que comprar reemplazos debido a la cría de demasiadas preñeces de carne de corto plazo que generan ingresos.
Responder las siguientes preguntas puede ayudarle a determinar cuántos terneros debe tener en cada grupo y cómo debe ser su plan genético. Luego, puede utilizar semen sexado y la genética de carne adecuada para lograr sus objetivos. Con el desarrollo de semen sexado, tiene el poder de determinar el futuro de un ternero incluso antes de que se confirme la preñez.
- ¿Cuál es el rendimiento actual de su rebaño en comparación con sus objetivos futuros?
- ¿Por qué está eliminando hembras de su rebaño y a qué ritmo?
- ¿Cuántas vaquillas necesitas criar?
- ¿Qué oportunidades tiene usted al comercializar terneros de carne en leche?
Haga que cada preñez cuente con estas herramientas
En tu plan genético, considera usar un Índice Personalizado y semen sexado para determinar el resultado de cada preñez.
- Índice personalizado: Puede crear un índice de selección personalizado basado en su estilo de manejo y los objetivos de su rebaño. Le permite seleccionar los rasgos en los que desea centrarse y su ponderación, y orientar su rebaño hacia el rendimiento futuro deseado.
- Semen sexado con sesgo X e Y: A medida que aumentan los costos de los insumos, es crucial evitar criar más vaquillas de las necesarias, pero también la diferencia de rentabilidad entre machos y hembras de carne en leche sigue creciendo. No se preocupe. Con un plan genético preciso, puede producir terneros de carne en leche de gran valor para maximizar el flujo de ingresos a corto plazo y, al mismo tiempo, administrar su inversión en vaquillas produciendo la cantidad adecuada de reemplazos, todo gracias al semen sexado.