Nov 19
El productor Sergio Reyes, de la región de La Laguna está impresionado con el avance que ha tenido su hato lechero en los últimos tiempos. La estrategia genética adoptada va mucho más allá del uso intensivo de semen sexado en las mejores hembras del hato. La introducción de la genética carne ha potenciado los resultados, evitando la reproducción de vacas de menor desempeño y acelerando el progreso genético.
“Definitivamente recomiendo esta estrategia. Es una tendencia que ha llegado para quedarse ,ya está muy consolidada en Estados Unidos y apenas comienza aquí en México. Nos da control sobre la producción de animales tanto para leche como para carne. Incluso suspendimos el uso de semen convencional”, celebra Reyes.
Además de la presión genética sobre el hato lechero, la estrategia ha generado una segunda y significativa fuente de ingreso: crías altamente valoradas por la industria cárnica.
“Producimos animales uniformes y consistentes, jóvenes y con trazabilidad facilitada. Siguiendo un programa de alimentación desde el nacimiento hasta la terminación, hemos observado indicadores muy positivos, incluso en el sacrificio y en la calidad de las canales”, relata Reyes.
Él buscó a ABS como socio justamente por la experiencia de la empresa, que es la única en el mercado con un programa de Carne en Leche desarrollado específicamente para hatos lecheros, ofreciendo soporte técnico y enfoque en rentabilidad sostenible.
Beef InFocus fue creado basado en pruebas rigurosas con indicadores propios de desempeño en lecherías, mientras genera cruzas que funcionan en la cadena de carne.
Proveer genética que realmente funcione en los sistemas de nuestros clientes es nuestra motivación.
¨Estamos comprometidos con ensayos y pruebas en condiciones reales, lo que permite a los productores ver la genética en acción y confiar en su desempeño. Una cosa es decir “creemos que nuestras genéticas funcionan así” y otra es demostrar cómo están funcionando en la industria¨, explica Jorge Zavala, Especialista de Servicios Tecnicos y Geneticos de ABS Mexico.
La cadena cárnica reconoce la enorme variación entre cruzas beef-on-dairy. Por eso, ABS realizó una prueba comparando directamente becerros Beef InFocus con becerros Angus de alto índice $Beef.
Resultados. En total, el ganado Beef InFocus generó $113 dólares más por cabeza al final del ensayo. Los toros mejoran la rentabilidad porque están diseñados para los factores que realmente importan en la cadena cárnica: crecimiento, consumo de alimento y calidad de canal. Analicemos los resultados:





